La presenta propuesta tiene como antecedentes las acciones que desde la Carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja se han venido realizado en el campo de la comunicación / educación. Estas acciones se registraron en la formación académica con el desarrollo de prácticas que forman parte del plan de estudios de la Carrera mencionada.
También se inscribe en el recorrido de investigación científica que docentes y alumnos avanzados han delineado en los últimos años a través de la puesta en marcha de proyectos de investigación en el caso de los primeros, y de trabajos finales de egreso de la Carrera, en el segundo, que abordaban las diferentes formas de articulación de los campos de la educación y la comunicación.
Del mismo modo se constituyen como antecedentes las actividades desarrolladas en la dimensión de la extensión universitaria, a partir de proyectos impulsados por equipos de profesores, estudiantes y graduados de la Carrera que fueron presentados tanto en convocatorias de la Secretaría de Extensión de la Universidad como de la Secretaría de Políticas Universitarias de Nación.
En todos los casos se avanzó en el diagnóstico y la descripción de un panorama a nivel provincial que presentaba como necesaria la articulación de acciones entre Universidad y sistemas educativos primario y secundario, en pos de aportar estrategias para promover la formación en el análisis crítico de los mensajes mediáticos como en el desarrollo de competencias de producción de contenidos para ser difundidos en medios, desde la perspectiva de audiencias activas que construyen sus significaciones de los mensajes y están capacitadas también para ser productoras de los mismos.
De allí que este Proyecto se presentó como resultado de las actividades de formación académica, investigación y extensión que la Carrera de Comunicación Social de la UNLaR ha venido desarrollando en los últimos años en el campo educación/ comunicación.
