Huellas inmigrantes
Área: Ciencias sociales – Eje 2 Las sociedades y las culturas a través del tiempo
Grado: Sexto
Tema: Inmigración y configuración del Estado moderno
Presentación:
La propuesta enfoca en la inmigración como uno de los fenómenos clave de la dimensión social del periodo de construcción del Estado moderno nacional.
Objetivo:
Reconocer qué aspectos de los modelos económicos, políticos y sociales que configuraron el Estado argentino a finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX tienen aún vigencia y cuáles han cambiado, con énfasis en el fenómeno inmigratorio.
Contenidos curriculares
-Dimensión social: la inmigración masiva. Los inmigrantes, su inserción en la sociedad y en el mundo del trabajo. Vida cotidiana y costumbre de los sectores populares.
Relación de los NAP con el eje:
Ciencias Sociales: Las sociedades a través del tiempo
-El conocimiento de los cambios demográficos producido por la política aluvional entre 1860 y 1930, en el marco del impulso de la producción agropecuaria, del desarrollo de la infraestructura de transporte, comunicaciones y de urbanización.
-El análisis de los sectores sociales que se consolidan en la sociedad argentina y sus nuevas formas de organización política y social.
Actividades
Como actividad inicial se propone la indagación de las huellas inmigrantes en La Rioja, a partir del análisis de videos documentales, fotografías de la época publicadas en medios periodísticos o cedidas por las asociaciones civiles que reúnen a inmigrantes.
En la siguiente etapa se avanzara con entrevistas a nietos de inmigrantes con el objetivo de recabar información sobre aspectos de la vida cotidiana, sobre tradiciones, costumbres, rituales, prácticas que les fueron transmitidas por las generaciones anteriores.
Con la información recabada, la invitación es a construir textos narrativos que podrán ser enriquecidos con imágenes, describiendo las prácticas cotidianas que configuraban el hecho de incorporarse a una sociedad nueva, desde la perspectiva de los protagonistas.
Recursos
Computadora, proyector, grabador, teléfono celular con cámara de fotos, cuadernos, impresora.