Desigualdad puertas adentro

La desigualdad puertas adentro

Área: Ciencias sociales – Eje Las sociedades y la organización del espacio geográfico

Grado: sexto

Tema: Condiciones de vida en América Latina

Presentación:

La propuesta se centra en analizar información sobre condiciones de vida de diferentes grupos sociales de América Latina, en pos de promover el debate y la reflexión sobre las situaciones de desigualdad.

Objetivos

  • Relacionar distintas acciones sociales, múltiples escalas geográficas de análisis y diferentes dimensiones de la vida social;
  • Analizar variadas dinámicas de cambios y permanencia a lo largo del tiempo
  • Contextualizar datos e información particular en procesos más generales y abarcativos.

Contenidos curriculares

 

Ciencias Sociales: Las sociedades y los espacios geográficos.

  • La descripción, a partir de distintos indicadores de población, de las condiciones de trabajo y de vida en Argentina y Latinoamérica.
  • El análisis de las principales características de espacios urbanos de Argentina y la comparación con las de otros países de América Latina

 

Actividades

Como primer paso, se seleccionarán casos representativos que hayan sido relatados en los medios de comunicación sobre la calidad de vida desigual de distintos grupos sociales.

Se complementará esta etapa con la lectura de textos periodísticos, de imágenes y/o materiales audiovisuales que aborden la temática mostrando las condiciones de vida de diferentes poblaciones latinoamericanas.

Se propiciará a partir de allí el debate y la reflexión en torno a la pobreza, la marginación y la exclusión social en América Latina.

Como actividad de cierre se propone la planificación y elaboración de un texto argumentativo a ser presentado en forma oral por cada grupo de estudiantes, pudiendo armar afiches o diseñar diapositivas para acompañar la exposición.

 

Recursos

Computadora, conexión a internet, proyector, cuadernos, afiches.