(Re) Creando historias
Área: Lengua – Eje Literatura
Grado: Quinto
Tema: Reelaboración de textos ficcionales
Presentación:
La propuesta invita a elaborar relatos ficcionales y nuevas versiones de narraciones literarias leídas o escuchadas, modificando la línea argumental, las características de los personajes, el tiempo y/o el espacio del mundo narrado, incluyendo diálogos, descripciones, personajes y/o sus características, entre otras posibilidades.
Objetivo:
Instalar y sostener las condiciones para que aprendan desde el principio y progresivamente con mayor autonomía a recurrir a la lectura y la escritura como medios para acceder al conocimiento que se difunde en los materiales escritos, de tal modo que se sienten las bases para su vida de estudiantes.
Contenidos curriculares
La producción de textos orales y escritos, de manera colectiva, en pequeños grupos y/o en forma individual: relatos ficcionales y nuevas versiones de narraciones literarias leídas o escuchadas, modificando la línea argumental, las características de los personajes, el tiempo y/o el espacio del mundo narrado, incluyendo diálogos, descripciones, personajes y/o sus características, entre otras posibilidades; textos de invención orientados a la desautomatización de la percepción y del lenguaje, priorizando el juego con la palabra y los sonidos. En todos los casos, supone la inclusión de recursos propios del discurso literario.
Actividades
Se proponen una serie de lecturas ficcionales locales (cuentos y/o leyendas) que, luego de ser analizadas, representen para los estudiantes oportunidades de generar nuevas versiones de esos relatos, transformando personajes, escenarios, situaciones, épocas en que se desarrollan las historias originales. Los nuevos relatos podrán tomar forma, además de escrita, a través de imágenes y sonidos.
Recursos
Textos ficcionales de autores locales, cuadernos, afiches, grabador.