Fuerzas naturales en foco
Área: Ciencias sociales – Eje 1 Las sociedades y la organización del espacio geográfico
Grado: Cuarto
Tema: Fenómenos naturales en el ámbito local
Presentación:
La propuesta aborda el trabajo con diferentes tipos de textos (informes, crónicas, testimonios o noticias periodísticas) que hagan alusión a fenómenos naturales que afectan el territorio provincial (sequías, heladas, aluviones).
Objetivos
- Favorecer el análisis de múltiples situaciones sociales para que los estudiantes comprendan las distintas problemáticas socio-históricas e identifiquen sus diversas causas y sus múltiples consecuencias, así como las motivaciones y perspectivas de distintos actores sociales que intervienen o intervinieron en los acontecimientos y procesos estudiados.
- Leer e interpretar diversas fuentes de información (testimonios orales y escritos, restos materiales, fotografías, planos y mapas, ilustraciones, narraciones, leyendas, textos escolares entre otras) sobre las distintas sociedades y territorios en estudio.
Contenidos curriculares
-Principales fenómenos naturales en el ámbito provincial.
Relación de los NAP con el eje
Ciencias Sociales: Las sociedades y los espacios geográficos.
- La identificación de las condiciones naturales como oferta de recursos de la Provincia de la Rioja, su aprovechamiento, manejo y conservación.
- El reconocimiento de los principales problemas ambientales locales y provinciales y el modo en que afectan a la población y al territorio.
Actividades
Como actividad inicial se propondrá la búsqueda de diversas fuentes de información (testimonios escritos y orales, fotografías, planos y mapas, artículos periodísticos, documentales) sobre fenómenos naturales que afectan el territorio provincial (sequías, heladas, aluviones, etcétera).
Los materiales seleccionados serán leídos, visualizados, analizados teniendo en cuenta la localización, las causas, las consecuencias e instituciones y personas involucradas.
Del resultado de las lecturas y análisis se partirá para redactar un informe que interprete los fenómenos naturales en los contextos locales y proponga soluciones para su abordaje. El informe será expuesto, en forma grupal, en clase, para lo cual cada grupo podrá elaborar una presentación en diapositivas que acompañe y sostenga la exposición oral.
Recursos
Computadora, conexión a internet, cuadernos.