Dominación y Colonización

Dominación y Colonización

Área: Ciencias sociales y Educación tecnológica – Eje 2: Las sociedades, las culturas a través del tiempo y los medios técnicos: cambios y continuidades

Grado: 3° grado

Tema: Repensando la dominación y conquista española

Presentación:

La actividad se propone como acción enriquecedora del trabajo con los estudiantes en torno a los conceptos de dominación y conquista española.

Objetivos:

  • Aprender a buscar información en diferentes fuentes como enciclopedias, textos escolares, artículos periodísticos.
  • Establecer relaciones entre situaciones del pasado y las características actuales en torno a la dominación y la conquista.
  • Estimular el intercambio de puntos de vista y las formas de argumentación, en un ámbito de respeto y tolerancia por las formas de pensar diversas.

Contenidos curriculares:

  • Cambios en la vida cotidiana de las sociedades originarias de nuestra provincia, como consecuencia de la dominación español
  • El aporte de la cultura de los pueblos originarios en distintas manifestaciones de la vida cotidiana
  • La existencia de conflictos entre diversos grupos sociales al interior de la comunidad

 

Relación de los NAP con el eje:

 

Ciencias Sociales: Las sociedades a través del tiempo.

Educación Tecnológica: En relación con los medios técnicos.

– El reconocimiento de los distintos aspectos de la vida cotidiana y de la organización de las sociedades aborígenes agrícolas y de otra cazadora-recolectora.

– El conocimiento del impacto sobre la vida cotidiana de las sociedades indígenas con la conquista y dominación española.

 

Actividades:

En primera instancia, se propiciará la búsqueda de información en diferentes fuentes como enciclopedias, textos escolares,  recursos audiovisuales, entre otros, acerca de las formas de dominación en la época colonial abriendo interrogantes para la reflexión sobre la situación vivida por los pueblos originarios. Luego, se hará la búsqueda de información periodística sobre conflictos locales, identificando los tipos de fuentes, invitando a relacionar las situaciones de dominación colonial con situaciones concretas de la actualidad.  Se buscará que los estudiantes se expresen, intercambiando puntos de vista en un ámbito de mutuo respeto, con intervenciones fundamentadas, posibilitando el aprendizaje inicial de la argumentación como camino para sostener un posicionamiento frente a un tema.

 

Recursos:

Computadora, conexión a internet, cuadernos.