Aspectos principales

La educomunicación plantea diversas posibilidades de implementación, según el enfoque teórico, político y práctico que se siga. Sin embargo, pueden distinguirse dos grandes ámbitos: análisis y creación de contenidos mediáticos.

En el campo del análisis de los mensajes mediáticos, puede trabajarse:

  • El estudio de los procesos de la comunicación mediática, identificando los factores que intervienen en la producción, el modo de funcionamiento de los medios como instituciones y empresas, la propiedad de los mismos, los circuitos de circulación y distribución de los mensajes.
  • El análisis de los diferentes productos mediáticos, en cuanto a sus formas de expresión y lenguajes y a las representaciones, significados, valores que involucran.
  • La investigación de las audiencias y las maneras de interpretar los mensajes mediáticos, teniendo en cuenta que la recepción es compleja, activa y creativa.

Por otra parte, la generación de contenidos mediáticos es el otro gran aspecto de la educomunicación.

Aquí subyace una apuesta a la creación de producciones por parte de los estudiantes para que traspasen el rol de meros recepctores, incorporando una perspectiva crítica de los mensajes que transmiten los medios y posicionándose como activos partícipes de la cultura mediática que los rodea, apropiándose de las herramientas para generar nuevas producciones.