En Dialogo

Área: Lengua – Eje Comprensión y producción oral

Grado: Quinto

Tema: La entrevista

Presentación:

La actividad propone hacer uso de uno de los recursos más conocidos en cuanto uso de la palabra en instancias de diálogo: la entrevista como herramienta para profundizar un tema de estudio o de interés general

Objetivo:

Aprender a planificar, realizar y editar una entrevista como estrategia de recolección de información por parte de una persona especializada en la temática de interés.

Contenidos curriculares:

La participación en entrevistas con el fin de profundizar un tema de estudio o interés Gral., con colaboración docente y en compañía de sus pares, lo que supone la preparación previa:

– Elegir un tema

– El entrevistado

– El cuestionario: fórmulas de tratamiento, apertura, cierre y las intervenciones.

– Toma de notas durante la entrevista

 

Relación del NAP con el eje:

La participación en entrevistas para profundizar un tema de estudio o de interés general, en compañía de sus pares y con la colaboración del docente, lo que supone planificarla y realizarla, teniendo en cuenta que podrá tener adaptaciones o reajustes; utilizar un vocabulario acorde al tema tratado. Recuperar la información más relevante y reflexionar acerca del proceso llevado a cabo.

 

Actividades

La primera actividad se centrará en elegir un tema y definir entrevistado, experto sobre el tema, que será invitado a la escuela.

En una fase posterior, se buscará información en diferentes fuentes acerca de la temática y del entrevistado.  Y se leerán y/o visualizarán entrevistas para acercar a los niños al género de la entrevista, pudiendo identificar aspectos tales como la preparación del entrevistador, el escenario en el que se desarrolla el diálogo, el orden las preguntas, las modalidades de formulación, el inicio y cierre.

Después se avanzará con la redacción del cuestionario de la entrevista, teniendo en cuenta la información recolectada previamente y atendiendo a un ordenamiento lógico que incluya la apertura del diálogo, el desarrollo en bloques temáticos y el cierre, definiendo también las intervenciones que habrá y haciendo la previsión de espacio para repreguntas.

Durante el desarrollo de la entrevista, se tomará el registro sonoro, además de notas por parte de los niños de los aspectos más importantes de las palabras del entrevistado.

Finalmente, se recuperará la información más relevante, jerarquizándola y ordenándola, y dando forma a un texto que informe al respecto, el que podrá ser reflejado de forma escrita o sonora.

Recursos:

Computadora, conexión a internet, cuaderno, grabador